Feria de la Alubia de Casar de Periedo
Ya está casi todo preparado en Casar de Periedo para la Feria de la Alubia y la hortaliza, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Casar de Periedo es una localidad que pertenece al municipio de Cabezón de la Sal y de la que está a solo 6 km.
Dónde y cuándo se celebra la Feria de la Alubia
En la pedanía de Casar de Periedo, los días 19 y 20 de noviembre de 2022 tendrá lugar la 17 edición de la Fiesta de la Alubia y la Hortaliza.
Qué te vas a encontrar
En esta feria puedes retroceder en el tiempo y trasladarte a los años 40.
Todo un pueblo y su gente que se implica para recrear el modo de vida de la Cantabria rural de hace unas décadas.
La vieja escuela, los artesanos, la vida en el campo… y por supuesto la gastronomía de Cantabria a través de su huerta y sobre todo de la famosa alubia de Casar.
También se desarrollan actividades y talleres que sirven para recordar antiguos oficios.

Otro año más las calles están llenas de puestos repletos de productos artesanos, quesos, hortalizas, legumbres, miel, licores, panes. Y por supuesto, con tenderos ataviados como en décadas pasadas.
Los Hermanos Cosio y Marío Palacios se encargarán de poner el ambiente musical en la tarde del sábado.
Si no quieres perderte nada de lo que pasa en esta edición sigue su cuenta en Facebook .
También en su página web está disponible el programa de actividades, que se desarrolla desde el sábado a las 10:00 de la mañana hasta domingo a las 17:00 con el sorteo de una cesta con productos de Cantabria.
Alubier@ Mayor
Todos los años, una persona vinculada a Cantabria y que destaca por su carrera profesional es nombrado alubiero o alubiera Mayor.
El año 2016 fue Ruth Beitia, una de las mejores atletas españolas de todos los tiempos.
El año 2017 fue Nando Agüeros, cantautor natural de Torrelavega y un gran promotor de Cantabria a través de su música.
En el 2018 el honor de ser Alubiero mayor recayó en el coreógrafo y bailarín Javier Castillo (Poty), natural de Torrelavega y que presume de la tierruca siempre que tiene ocasión.
Y en la edición 2019, el Alubiero mayor fue el campeón del mundo cántabro de Bike Trail Raúl Gutierrez.
Este año la distinción de Alubiero mayor recaerá en el presentador del programa de "Aquí la Tierra" de TVE 1 Quico Taronjí.
Características de la Alubia de Casar de Periedo
La alubia de Casar se planta en el mes de mayo y se recoge en octubre.
Una de sus características es que se siembra con maíz, porque así se consiguen alubias más grandes y que tardan más en secarse.
Puede ser de varios tipos: frijoles, blancas, rojas, canelas y de la virgen... También se siembran verdinas y de fabada.
La alubia que se usa para el cocido montañés es la blanca pequeña o blanca de riñón.
En Casar de Periedo habrá sembradas unas 40 tierras.
Es un terreno arenoso, por ser tierra de rio, que hace que la semilla que se planta en esta zona permita un 20% más de cosecha.
La alubia de Casar de Periedo es perfecta para que tus platos de cuchara salgan riquísimos. Olla ferroviaria, cocido montañés, alubias rojas con codorniz… y siempre cocinados a fuego lento.
El resultado son unos platos de cuchara exquisitos y con un caldo espeso.
En LA RETAMA, durante ese fin de semana no faltará un plato de cuchara.
Estamos a solo 1 km. de Casar de Periedo dirección Cabezón de la Sal.
Si quieres, puedes ver nuestra carta completa